sábado, 23 de agosto de 2025

CONVOCATORIA - HISTORIAS DE LA ADOLESCENCIA

 

Proyecto Ganador de la convocatoria Territorios que Inspiran.

Historias de la Adolescencia es una estrategia de movilización que convoca a participantes interesados en la escritura de guiones, en dos grupos.




Grupo 1, escolarizados: Conformado por jóvenes participantes entre 13 y 18 años de edad, para ello, haremos articulación con la línea Capacidades o Talentos Excepcionales (CTE) del programa Unidad de Atención Integral (UAI) de la Secretaría de Educación del distrito de Medellín, quienes acompañan las instituciones educativas oficiales del distrito a partir de la caracterización y potencialización del talento. Tanto la línea como la CNCCS reconocen esta articulación como una oportunidad de desarrollo para los estudiantes, según la ruta de atención educativa integral CTE desde la fase de permanencia y promoción que permite el crecimiento de los niveles de desarrollo, apoyando la expresión del talento, para este caso en particular, talentos en artes o letras.

Con el fin de propiciar otros espacios de aprendizaje, reconocimiento humano y familiar, en este grupo abrimos la invitación a los padres y adultos responsables de los jóvenes, para que participen del proceso en calidad de alumnos y compañeros del taller. Queremos motivar entre ellos, otras miradas y encuentros diferentes a los generados en sus roles cotidianos como padres e hijos.

Grupo 2, no escolarizados: Con el fin de ampliar la participación en este proceso y sus beneficios, convocamos a jóvenes de 18 años y adultos sin límite de edad, integrantes de organizaciones, colectivos culturales, de comunicación y las personas interesadas en desarrollar su capacidad narrativa, cinematográfica y audiovisual a través de este proceso de formación en la escritura de guiones, que indagará en los conflictos y conectores humanos; en la psicología de los personas; en los tipos de tramas y en todo lo referente a la estructura técnica del guion y su proceso de desarrollo.

Para un total de 20 personas beneficiadas directamente y sus familias, crearemos colectivamente con los participantes un banco de historias o guiones cinematográficos y/o audiovisuales con su respectivo desarrollo, listos a ser ofertados a productoras locales o internacionales. 

Estas personas serán conocedoras de primera mano de Medellín Capital Creativa, a través de la estrategia de movilización Historias de la Adolescencia.

Sean todas y todos bienvenidos aprender de si mismos en este proceso.



miércoles, 20 de agosto de 2025

HISTORIAS DE LA ADOLESCENCIA - PRESENTACIÓN

 

 “Historias de la Adolescencia”, es el nombre de la estrategia ganadora de la Convocatoria Territorios que Inspiran, en la que propusimos formar, promover y fortalecer la vocación audiovisual y cinematográfica entre jóvenes, adultos, padres y madres, con quienes conformamos 2 equipos (escolarizados y desescolarizados) con gusto por la escritura y el cine, que desarrollarán sus capacidades como guionistas a través de sus propias historias.




Lograremos que cada participante en el proceso resignifique sus vivencias y encuentre conectores humanos entre su relato y los de sus compañeros y compañeras, contribuyendo de esta manera a una mejor convivencia de los participantes en sus grupos sociales y familiares, al dotarlos de nuevas herramientas para el entendimiento de los conflictos que se viven de manera individual, familiar y colectiva. Usaremos los elementos de comunicación que ofrece la narrativa audiovisual y sus historias para el discernimiento de las vivencias cotidianas, aportando de esta manera al crecimiento humano y social de nuestra comunidad; logrando de paso otro objetivo fundamental, desarrollar el talento joven para la industria creativa y audiovisual del distrito especial de ciencia tecnología e innovación de Medellín. 



Medellín Capital Creativa, es el gran momento que reúne el esfuerzo de miles de creadores audiovisuales de la ciudad, venimos desde hace años construyendo y alimentando nuestros laboratorios, escuelas, medios de comunicación y proyectos cinematográficos y audiovisuales para potenciar, dignificar y expandir como creadores, el capital artístico, cultural y creativo de nuestras empresas y organizaciones.




Por eso como medio alternativo, productora y escuela cinematográfica y audiovisual queremos sumarnos para enseñarle al mundo nuestras capacidades, métodos de trabajo, obras audiovisuales, nuestra cultura, tradición y el saber de nuestra gente.




Todos estos elementos son parte esencial de la identidad de nuestro territorio y sus habitantes, como también lo es el empuje y la pasión con que hacemos cada labor que merece ser reconocida, por todos los turistas y habitantes, para que aprendan a vivir, amar y cuidar nuestra ciudad por el bien de todas y todos.




lunes, 28 de julio de 2025

TALLER ESCRITURA DE GUIONES "HISTORIAS DE LA ADOLESCENCIA"

 


Fecha de Inicio: 26 de julio de 2025

Formatos de Inscripción Jóvenes de 18 años en adelante (No Escolarizados)


🕔Horario: Martes 5:00 pm - 9:00 pm + 2 jornadas de realización audiovisual 
(horarios y fechas por definir)

Duración 13 semanas

Nombres y apellidos del participante:
Documento de identidad:
Edad:
WhatsApp:
Dirección de residencia:
Barrio y Comuna:
Correo electrónico:
Ocupación:

El participante se compromete a asistir a todas las sesiones del proceso, esto incluye: sesiones y horarios del taller, jornadas de realización audiovisual y muestra final de contenidos y logros del proceso, conteste SI o NO:

Nota: Al realizar la matrícula, los participantes deberán autorizar por escrito ✍🏻, la exposición de su imagen como participante del proceso, en las fotografías y videos que se realicen en el desarrollo del mismo.

Preguntas y preinscripción en el siguiente WhatsApp 📲:
CNCCS: 318 3741915 🌞



Formatos de Inscripción jóvenes de 14 a 18 años (Escolarizados)


🕑Horario: Sábados 1:00 pm - 5:00 pm + 2 jornadas de realización audiovisual 
(horarios y fechas por definir)

🗓️Duración 13 semanas

Nombres y apellidos del participante:
Documento de identidad:
Edad:
Institución Educativa:
Persona responsable del menor:
Documento de Identidad de la Persona Responsable:
Parentesco de la Persona Responsable:
WhatsApp de Persona Responsable:
Dirección de residencia:
Barrio y Comuna:
Correo electrónico de la persona responsable:
Ocupación de persona responsable:

El participante se compromete a asistir a todas las sesiones del proceso, esto incluye: sesiones y horarios del taller, jornadas de realización audiovisual y muestra final de contenidos y logros del proceso, conteste SI o NO:

Nota: Al realizar la matrícula, los participantes o sus representantes deberán autorizar por escrito, la exposición de su imagen como participante del proceso, en las fotografías y videos que se realicen en el desarrollo del mismo.

Preguntas y preinscripción en el siguiente WhatsApp 📲:
CNCCS: 318 3741915 🌞

AMPLIAMOS EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 31 DE JULIO DE 2025




martes, 22 de julio de 2025

TALLER DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL "HISTORIAS DE LA CONVIVENCIA"


Proyecto seleccionado del Programa CLANES 

del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes @mincultura 

y CoCrea @cocreaorg




Taller: Producción Cinematográfica y Audiovisual 🎬🎥(Sin Costo)



AMPLIAMOS EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
HASTA EL 31 DE JULIO


Fecha de Inicio: 27 de julio de 2025


Formatos de Inscripción Jóvenes de 18 -28 años (No Escolarizados)


🕔Horario: jueves 5:00pm-9:00pm + 2 jornadas de realización audiovisual (horarios y fechas por definir)

Duración 17 semanas

Nombres y apellidos del participante:
Documento de identidad:
Edad:
WhatsApp:
Dirección de residencia:
Barrio y Comuna:
Correo electrónico:
Ocupación:

El participante se compromete a asistir a todas las sesiones del proceso, esto incluye: sesiones y horarios del taller, jornadas de realización audiovisual y muestra final de contenidos y logros del proceso, conteste SI o NO:

Nota: Al realizar la matrícula, los participantes deberán autorizar por escrito ✍🏻, la exposición de su imagen como participante del proceso, en las fotografías y videos que se realicen en el desarrollo del mismo.

Preguntas y preinscripción en el siguiente WhatsApp 📲:
CNCCS: 318 3741915 🌞





Formatos de Inscripción jóvenes de 14 a 18 años (Escolarizados)


🕑Horario: Domingos 1:00pm-5:00pm + 2 jornadas de realización audiovisual (horarios y fechas por definir)

🗓️Duración 17 semanas

Nombres y apellidos del participante:
Documento de identidad:
Edad:
Institución Educativa:
Persona responsable del menor:
Documento de Identidad de la Persona Responsable:
Parentesco de la Persona Responsable:
WhatsApp de Persona Responsable:
Dirección de residencia:
Barrio y Comuna:
Correo electrónico de la persona responsable:
Ocupación de persona responsable:

El participante se compromete a asistir a todas las sesiones del proceso, esto incluye: sesiones y horarios del taller, jornadas de realización audiovisual y muestra final de contenidos y logros del proceso, conteste SI o NO:

Nota: Al realizar la matrícula, los participantes o sus representantes deberán autorizar por escrito, la exposición de su imagen como participante del proceso, en las fotografías y videos que se realicen en el desarrollo del mismo.

Preguntas y preinscripción en el siguiente WhatsApp 📲:
CNCCS: 318 3741915 🌞




jueves, 24 de abril de 2025

BIBLIOTECA Y HEMEROTECA DE LA CASA DEL SOL

 

Colección de más de 1000 libros y revistas, fotográficas, audiovisuales, cinematográficos, literarios y técnicos, que están a disposición y consulta de toda nuestra comunidad artística y creativa.


























martes, 22 de abril de 2025

VISITAS GUIADAS GALERÍA CASA DEL SOL

 

·  Programación permanente de visitas guiadas a nuestra galería fotográfica, para diversos públicos interesados en conocer la exposición multimedial 101 Miradas Fotográficas, en la cual se puede apreciar el trabajo fotográfico y documental de 50 fotógrafas y fotógrafos nacionales, fortaleciendo así la divulgación de su trabajo y el conocimiento y vocación en el campo fotográfico.