miércoles, 20 de agosto de 2025

HISTORIAS DE LA ADOLESCENCIA - PRESENTACIÓN

 

 “Historias de la Adolescencia”, es el nombre de la estrategia ganadora de la Convocatoria Territorios que Inspiran, en la que propusimos formar, promover y fortalecer la vocación audiovisual y cinematográfica entre jóvenes, adultos, padres y madres, con quienes conformamos 2 equipos (escolarizados y desescolarizados) con gusto por la escritura y el cine, que desarrollarán sus capacidades como guionistas a través de sus propias historias.




Lograremos que cada participante en el proceso resignifique sus vivencias y encuentre conectores humanos entre su relato y los de sus compañeros y compañeras, contribuyendo de esta manera a una mejor convivencia de los participantes en sus grupos sociales y familiares, al dotarlos de nuevas herramientas para el entendimiento de los conflictos que se viven de manera individual, familiar y colectiva. Usaremos los elementos de comunicación que ofrece la narrativa audiovisual y sus historias para el discernimiento de las vivencias cotidianas, aportando de esta manera al crecimiento humano y social de nuestra comunidad; logrando de paso otro objetivo fundamental, desarrollar el talento joven para la industria creativa y audiovisual del distrito especial de ciencia tecnología e innovación de Medellín. 



Medellín Capital Creativa, es el gran momento que reúne el esfuerzo de miles de creadores audiovisuales de la ciudad, venimos desde hace años construyendo y alimentando nuestros laboratorios, escuelas, medios de comunicación y proyectos cinematográficos y audiovisuales para potenciar, dignificar y expandir como creadores, el capital artístico, cultural y creativo de nuestras empresas y organizaciones.




Por eso como medio alternativo, productora y escuela cinematográfica y audiovisual queremos sumarnos para enseñarle al mundo nuestras capacidades, métodos de trabajo, obras audiovisuales, nuestra cultura, tradición y el saber de nuestra gente.




Todos estos elementos son parte esencial de la identidad de nuestro territorio y sus habitantes, como también lo es el empuje y la pasión con que hacemos cada labor que merece ser reconocida, por todos los turistas y habitantes, para que aprendan a vivir, amar y cuidar nuestra ciudad por el bien de todas y todos.